Gómez Palacio alberga visorias de voleibol femenil rumbo a los JNC 2022
- ernestogs21
- 7 feb 2022
- 2 Min. de lectura
Voleibolistas de diferentes municipios del estado asistieron al Gimnasio Jesús Ibarra Rayas
Con éxito arrancó la visoria de voleibol femenil celebrada en las instalaciones del Gimnasio Jesús Ibarra Rayas, de la ciudad de Gómez Palacio, Durango, donde el director del Instituto Municipal del Deporte de esta ciudad Jorge Ledezma Tello, dio la bienvenida a las casi 100 voleibolistas de diferentes municipios del estado, mismas que buscan representar al estado en los Juegos Nacionales CONADE 2022.

La directora del Instituto Estatal del Deporte Anakaren Ávila Ceniceros asistió personalmente a esta visoria que inició este sábado 5 y culmina este domingo 6, y que es encabezada por los experimentados seleccionadores nacionales Sergio Hernández Herrera y José Luis Martell Macías, mismos que con su basta experiencia ayudan a Durango a definir a sus representantes en la disciplina de Voleibol de Sala.
Destacar que a las deportistas les están aplicando diferentes pruebas físicas, de trabajo técnico-táctico, psicológico, de salud, esto por parte del grupo multidisciplinario del IED, quienes en coordinación con los entrenadores nacionales evaluarán y determinarán a las integrantes de los diferentes representativos estatales en sus diferentes categorías y ramas.
El metodólogo del Instituto Estatal del Deporte Eduardo Rodríguez Escandón, acompañó al director del Instituto Municipal del Deporte Jorge Ledezma Tello en la bienvenida, donde el lagunero aseguró que: "está visoria es un parte parteaguas, es la primera vez que se hace algo así y es muy bueno ya que se logra conjuntar a más de 100 jovencitas de diferentes municipios estado, sin duda es una buena iniciativa", destacó Ledezma Tello.
Así mismo habló de la importancia de que Gómez Palacio albergará está visoria: "bienvenidas a Gómez Palacio, está es una tierra donde los deportistas son bien recibidos, donde el esfuerzo, disciplina y empeño es reconocido, importante que los visores sean los entrenadores de la Federación Mexicana de Voleibol, eso le da un valor extra a este proceso", concluyó.
En cancha encabezaron los trabajos Sergio Hernández Herrera y José Luis Martell Macías, donde pudieron identificar los potenciales de cada jugadora y evaluar su desempeño dentro de la duela y lo que pudieran aportar de quedar dentro del representativo estatal que primeramente participará en el Multiregional de los Juegos Nacionales CONADE 2022.
Mientras que en diferentes espacios del propio Gimnasio Jesús Ibarra Rayas, se llevaron a cabo trabajos de psicología deportiva a encargo de Marcela Soto Salazar, de fisioterapia con los especialistas Ailyn Espino, Sofía Valenzuela y Juan Pablo Zamudio, y el área metodológica encabezada por José Eduardo Rodríguez Escandón y Emanuel Quiñones Vizcarra.
Esta visoria de voleibol de sala femenil es en las categorías: 2007-2008 (14-15 años), 2005-2006 (16-17 años), y 2003-2004 (18-19 años), y es completamente gratuita, abiertas a todos los deportistas y entrenadores, de todo el estado, mismos que debieron inscribirse en sus respectivos Institutos municipales del deporte, donde se les apoyaría con transporte, hospedaje y alimentación para asistir a Gómez Palacio a esta visoria.
Comments