Durango buscará estar en París 2024 y contará con el respaldo de la Conade
- ernestogs21
- 16 dic 2021
- 2 Min. de lectura
Anakaren Ávila, directora del IED tomó protesta como integrante del Consejo Directivo del SINADE
La directora del Instituto Estatal del Deporte Anakaren Ávila Ceniceros fue nombrada representante de la Región II, dentro del nuevo Consejo Directivo del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (SINADE), esto en Santa María Huatulco, Oaxaca donde se realiza la Tercera Sesión Ordinaria del Pleno del SINADE.

Siguiendo con la encomienda del gobernador del estado José Rosas Aispuro Torres de dar seguimiento a las estrategias en materia deportiva, la directora del Instituto Estatal del Deporte (IED) Anakaren Ávila Ceniceros acudió la sesión ordinaria del consejo directivo del Sinade en Oaxaca donde tuvo un acercamiento con Ana Gabriela Guevara Espinoza para abordar temas importantes para el desarrollo del deporte en Durango.
A sabiendas de que las políticas públicas encaminadas al deporte social y de alto rendimiento son fundamentales para mejorar el tejido social, es que la directora del IED tuvo varias charlas con diferentes personajes del deporte en el país, tal es el caso de María José Alcalá, titular del Comité Olímpico Mexicano, esto con miras a que en los Juegos Olímpicos de París 2024, Durango tenga representación.
Así mismo logró hacer compromisos con algunas Federaciones para traer este 2022 eventos Nacionales e Internacionales como los vividos en Durango este 2021 y que proyectaron al estado como una sede que ofrece todos los servicios para el buen desarrollo de cualquier evento deportivo.
Fue la directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara, quien tomó la protesta a los integrantes del nuevo Consejo Directivo del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte, esto ante directores de institutos del deporte estatal y presidentes de federaciones deportivas, destacando que es la primera vez que Durango tiene presencia en dicho consejo a través de la maestra Anakaren Ávila Ceniceros.
De los temas que más sobresalieron en esta sesión se destaca la ponencia de Teócrito Arteaga Nochebuena, director de la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos (ENED), quien compartió el tema de la certificación de entrenadores, mientras que Víctor Hugo de Lucio Ávila, director de Alto Rendimiento en la CONADE, detalló los Retos del Alto Rendimiento Rumbo a París 2024.
Por otro lado Adolfo Fierro Rodríguez, secretario general del SINADE informó que las sedes aprobadas para las sesiones SINADE 2022 son: Chiapas, Coahuila y Jalisco, mientras que Colima será sede en caso de una sesión extraordinaria. Así mismo señaló que los estados de la Región I (Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora), serán los encargados de organizar los Nacionales CONADE edición 2022.
Los nuevos representantes de las regiones son:
Lourdes Cáñez Martínez, Baja California (Región I).
Anakaren Ávila Ceniceros, Durango (Región II).
Alina Idalia Garza Herrera, Coahuila (Región III).
Luis Fernando Ortega Ramos, Jalisco (Región IV).
Marco Heroldo Gaxiola Romo, Guanajuato (Región V).
Javier Hidalgo Ponce, Ciudad de México (Región VI).
Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze, Oaxaca (Región VII).
Jesús Antonio López Pinzón, Quintana Roo (Región VIII).
Comments