top of page
Buscar

Ciudad Lerdo es sede del Pre-Estatal de Atletismo

  • ernestogs21
  • 14 feb 2022
  • 3 Min. de lectura

La pista atlética de la Unidad Deportiva Francisco Sarabia Tinoco de Ciudad Jardín lució para la ocasión


Atletas de los municipios de la comarca lagunera y de otros municipios cercanos a esta región se dieron cita a la pista atlética de la Unidad Deportiva Francisco Sarabia Tinoco de Ciudad Lerdo, Durango, para ser parte de la etapa Pre-Estatal de Atletismo, rumbo a los Juegos Nacionales CONADE 2022.



Personal del Instituto Estatal del Deporte y jueces de atletismo acudieron a Lerdo para llevar a cabo esta etapa previa al Estatal que se desarrollará el próximo 17 de febrero en la pista atlética Mario Vázquez Raña de la ciudad de Durango, donde acudirán los atletas con mejor desempeño en este Pre-Estatal.


Este sábado se llevó a cabo el primer día de competencia, donde los deportistas duranguenses mostraron su trabajo, preparación y el hambre de triunfo, con lo que lograron hacer sus mejores marcas y así tener la mayor posibilidad de acceder al Estatal, etapa donde estarán los mejores tiempos y marcas del estado.


Será este domingo cuando se lleve a cabo el segundo día de competencia y en donde los atletas participantes tendrán su última oportunidad de representar a Durango en la justa deportiva amateur denominada Juegos Nacionales CONADE 2022 y que es considerada la más importante en México y que es convocada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).


Entre los mejores tiempos de este Pre-Estatal están: en la categoría sub 16 (14-15 años) femenil en la prueba de 80 metros planos Paula Díaz con un tiempo de 13.21, en los 100 metros planos Sub 18 (16-17 años) femenil Natalia Ramírez realizó un tiempo de 16.48, mientras que en la sub 20 femenil (18-19 años) Joss Contreras y Mónica Berumen detuvieron el reloj en 12.92 y 13.68 respectivamente.


En los 80 metros planos de la rama varonil sub 16 (14-15 años) el mejor fue Santiago Pérez con 10.06, en los 100 metros planos sub 18 (16-17 años) Juan Lozano se adjudica la primera posición con tiempo de 11.40, seguido de Rodrigo Alanís con 11.59, mientras que en los 100 metros planos sub 20 (18-19 años) varonil, el mejor fue Gerardo Peña con 11.67, seguido de Miguel Ramírez con 12.67, en la sub 23 (20-23 años) Mauricio Cuadros realizó un tiempo de 10.90 y Mario Alanís 11.49.


En salto de longitud también hubo buenas marcas, tales como en la sub 20 femenil con Mónica Berumen con 4.17 metros, en la sub 23 Kenia Andrade saltó 3.44 metros, en la varonil sub 18 José Dávila hizo una marca de 6.01 metros, mientras que en la sub 23 Salvador López marcó 4.57 metros.


En la prueba de los 300 metros planos sub 16 Santiago Venegas fue el mejor con 45.06, en los 400 metros planos sub 18 Cesar Herrera hizo 56.75, en la sub 20 Pablo Amaya detuvo el reloj en 54.09, y en la sub 23 David Luna lo hizo en 54.81.


En las pruebas de medio fondo los tiempos fueron buenos, tal como en los 1500 metros planos sub 18 femenil donde Cristina Zapata hizo un tiempo de 5:15.83, en la sub 20 Fernanda Pérez hizo 5:24.06, mientras que en la sub 23 Diana Montes hizo 6:25.15, mientras que en la varonil sub 18 Jesús Maldonado y Juan Méndez hicieron 4:39,37 y 4:40.09 respectivamente, en la sub 20 Jared Serrano hizo 4:14.84 y en la sub 23 Jesús Zapata detuvo el reloj en 4:39.40.


En la prueba de los 2000 metros planos los resultados fueron los siguientes: en la categoría sub 16 femenil Luna Sánchez fue la mejor con un tiempo de 8:33.97, mientras que en la rama varonil Ernesto Maltos hizo un tiempo de 6:29.79, tiempos y marcas con los que buscarán estar en la Etapa Estatal rumbo a los Juegos Nacionales CONADE 2022.



 
 
 

Comments


  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
Unknown Track - Unknown Artist
00:00 / 00:00

 HAZ CLICK EN LA IMAGEN 

descarga.jpg
62443704_2385646211725008_20901087561457

© 2017 por Radiografía Deportiva

bottom of page