top of page
Buscar

GALARDÓN A MEJORES TRABAJOS DEL PREMIO ESTATAL DE PERIODISMO DEPORTIVO ZACATECAS 2019

  • ZACATECAS.
  • 25 feb 2019
  • 7 Min. de lectura

Zacatecas, Zac.- Noche mágica se vivió en el Salón Mabarak del Hotel Baruk Teleférico, en donde el funcionario del deporte zacatecano Adolfo Márquez Vera, acompañado por Alejandrina Varela Luna y Susana Rodríguez, hicieron entrega del premio correspondiente a Raquel Ollaquindia Camacho (Crónica Escrita), Raúl Eduardo Martínez de Luna (Fotografía), Eduardo Benavides Galindo (Reportaje en Video) y María Gabriela Ortiz Moreno (Crónica en Video), además de un especial reconocimiento a los miembros del jurado, Teresa Velázquez Navarrete, Eduardo Bravo Navarro, Manuel Rivera Saldaña, Pedro Valtierra Ruvalcaba, Raymundo Cárdenas Vargas y Luis Enrique Mercado Sánchez.

En el marco de la conmemoración del Día del Cronista Deportivo, el Director General del Instituto de Cultura Física y Deporte, Adolfo Márquez Vera, dio luz verde a la iniciativa del responsable de Comunicación Social, Israel González Sánchez, para lanzar la convocatoria al Primer Premio Estatal de Periodismo Deportivo Zacatecas 2019.

Con el objetivo de reconocer el esfuerzo de los periodistas, cuyo trabajo cotidiano ha contribuido a la promoción, difusión, comprensión y entendimiento de las diferentes facetas que el deporte aporta a través de eventos a nivel estatal, nacional e internacional, se convocó a participar en los géneros de crónica escrita, fotografía, reportaje escrito, reportaje en video y crónica en video, en donde surgieron los siguientes ganadores, luego de la rigurosa revisión de los trabajos por parte del jurado calificador.

Reñida resultó la competencia periodística en cada uno de los géneros convocados, ya que Raquel Ollaquindia Camacho de Periódico La Jornada con la crónica escrita: La pelota que cruzó el atlántico; el rebote, corazón comunitario, obtuvo calificación de 94.4, por 93.5 de Hugo Arroyo Robles del Coliseo con “Mauro Castillo, 10 Years Challenge”.

Raúl Eduardo Martínez de Luna de Tiempo Fuera, resultó ser el ganador de la categoría de fotografía deportiva con 85.5, por 81.3 de Osvaldo Iván Martínez González del Periódico El Sol de Zacatecas.

Eduardo Benavides Galindo del Sistema Zacatecano de Radio y Televisión con el reportaje en video titulado “Nuestros Héroes”, obtuvo calificación de 88, para situarse en la primera posición, en tanto que con 87, se registró empate técnico entre Anabel García Botello de Lens TV con el tema: “Mujeres ganando el pódium” y Dante Richardson Godoy Álvarez de Tiempo Fuera con “El velódromo de Zacatecas”.

María Gabriela Ortiz Moreno de TV Azteca con 88.6, se apropió del Primer Premio Estatal de Periodismo Deportivo Zacatecas 2019, con la crónica en video: “Un año de la cantera viviendo el skate”.

El honorable jurado del Primer Premio Estatal de Periodismo Deportivo Zacatecas 2019, determinó que las calificaciones menores de 80 puntos, bajo el esquema de rúbricas son deficientes, por consecuencia declaró desierta la categoría de reportaje escrito, en la que intervinieron Alfredo Jiménez Martínez y Víctor Ulises Castillo Ramírez de Periódico Imagen, además de Alberto Amador de Átomos New.

Conforme lo establece la convocatoria, la decisión del jurado será inapelable, una vez que haya deliberado bajo el esquema de rúbricas, que no es otra cosa más que el conjunto de criterios y estándares para evaluar los trabajos.

Los profesionales de la comunicación social, de reconocida solvencia social y experiencia en diversos géneros periodísticos de la jerarquía de Eduardo Bravo Navarro de CONADE, Teresa Velázquez Navarrete de SIZART, Raymundo Cárdenas Vargas de La Jornada, Luis Enrique Mercado Sánchez de Periódico Imagen, Pedro Valtierra Ruvalcaba de Cuartoscuro y del asesor de entes públicas en la materia, Manuel Rivera Saldaña, emitieron sus calificaciones.

“El periodismo del deporte es el relato, es la crónica, es la transmisión de las experiencias del hombre, en torno al triunfo, a la superación de los límites del cuerpo por la grandeza del alma”. Cita textual del Maestro Manuel Rivera Saldaña, que empleó el Director General del Incufidez Adolfo Márquez Vera, en la ceremonia de investidura del Primer Premio Estatal de Periodismo Deportivo Zacatecas 2019, en donde resaltaron los trabajos de María Gabriela Ortiz Moreno, Raquel Ollaquindia Camacho, Raúl Eduardo Martínez y Eduardo Benavides Galindo.

El trabajo que no únicamente refleja el valor propio del ejercicio periodístico, sino los valores que distinguen la lucha del hombre en el deporte, quedó de manifiesto en el certamen convocado por el Gobierno de Alejandro Tello Cristerna a través del Instituto de Cultura Física y Deporte.

En representación de quienes tenemos la responsabilidad y el honor de servir a Zacatecas en el Incufidez, el titular de la Unidad de Comunicación Social, Israel González Sánchez, expresó la satisfacción que nos brinda la presencia de cada uno de ustedes.

Instrumentada bajo las órdenes del doctor Márquez Vera, esta iniciativa del Gobernador Alejandro Tello Cristerna tiene un objetivo social muy claro:

Reconocer la labor de los periodistas de la fuente deportiva e impulsar su continua superación, esencial para la difusión de los valores y triunfos del hombre, que son guía y ejemplo para formar mejores y más sanos ciudadanos.

Una sociedad con más mujeres y hombres que practican el deporte, será más rica en recursos humanos capaces de superar retos, perseverar en la búsqueda de metas y hacer de la disciplina una preparación constante para escalar la cumbre del éxito, resaltó González Sánchez.

El origen de esta iniciativa sin precedentes en nuestra entidad, está acompañada de una visión diferente en la relación del Gobierno y la Prensa, así como de un nuevo enfoque de la comunicación social del Incufidez.

Propia de una manera distinta de abordar los asuntos públicos bajo principios fundamentales, como el respeto a la dignidad y libertad humana, el Premio Estatal de Periodismo Deportivo nace regido por un principio fundamental: el derecho humano a la manifestación de las ideas, sin cortapisa alguna.

Partiendo de la esencia del pensamiento que en torno a ese derecho sostenía el Benemérito de las Américas, al expresar que “La emisión de las ideas por la prensa debe ser tan libre como es libre en el hombre la facultad de pensar”, el Incufidez impulsa la celebración de este evento convencido de la obligación que tienen las instituciones del Estado para alentar, respetar y atender la crítica.

Una prensa aguda y cuestionadora, de ninguna manera es una enemiga. El hombre y su sociedad, evolucionan en tanto tienen claro que, siempre existe una mejor forma de hacer las cosas y comprenden que acercarse al ideal de La Verdad, sólo será factible conociendo el mayor número posible de verdades.

La participación de trabajos periodísticos críticos del quehacer del Gobierno registrada en esta primera edición del Premio, sometidos todos al análisis del Jurado sin restricción alguna, habla por sí sola del espíritu de este certamen, que reconoce la importancia que tiene la prensa libre para la existencia de hombres y sociedades igualmente libres.

El Premio Estatal de Periodismo representa también un cambio en la cultura comunicacional del Instituto.

Siguiendo las instrucciones de nuestro Director General, entendemos que la comunicación social, no puede ser aquella que de manera limitada y anacrónica, se concreta a la mera emisión de boletines y a la organización de conferencias de prensa sin más rumbo que el de reunir periodistas.

En la administración del Gobernador Alejandro Tello, la política comunicacional del Incufidez, está dirigida a generar alternativas que atraigan el interés de los ciudadanos y les informen honesta, eficiente y creíblemente, así como a contribuir al fortalecimiento de la cultura de investigación periodística. Por ello, hemos emprendido diversas campañas como “Zacatecanos que inspiran el Triunfo”; “Todo es Posible”; y “Desarrollamos el Talento”.

Amigos periodistas:

La política de comunicación del Instituto no se circunscribe ni a informar en una sola vía a la población, ni a concebir el ejercicio periodístico como uno, al servicio del Gobierno.

Sí, en cambio, a encontrar continuamente mecanismos que permitan escuchar la voz del ciudadano y favorezcan la libertad del ejercicio periodístico, tan importante como es la conciencia libre y crítica de los seres humanos para ser mejores.

En el INCUFIDEZ, el deporte es, ante todo, escuela para la vida del hombre y superación de la sociedad. Comunicarla bien, es responsabilidad de nosotros, concluyó Israel González Sánchez, para dar paso a la proyección del video en donde se mostraron parte de los trabajos realizados por los participantes.

Teresa Velázquez Navarrete, directora del Sistema Zacatecano de Radio y Televisión, hizo uso de la voz para expresar que el tema deportivo es difícil, porque no solamente se requiere pasión y estableció el compromiso de capacitar al gremio.

Manuel Rivera Saldaña, hizo lo propio para reconocer la madurez del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas, a cargo de Adolfo Márquez Vera, para recibir trabajos que pudiesen empañar la administración gubernamental.

Con más de cuarenta años de experiencia, el periodista y escritor Manuel Rivera Saldaña, señaló que la categoría de reportaje escrito fue declarada desierta, en virtud de que los estándares de calidad de los trabajos presentados fueron regulares.

Dicho lo anterior, se llevó a cabo la entrega del Premio Estatal de Periodismo Deportivo Zacatecas 2019, en la categoría de fotografía, para Raúl Eduardo Martínez de Luna de Tiempo Fuera, quien superó a Oscar Iván Martínez González del Periódico El Sol de Zacatecas, según lo anunciaron Larissa Estrada y Anuar Jesús Alvarado González, quienes llevaron a cabo la conducción del magno evento.

Posteriormente, a nombre de Raquel Ollaquindia Camacho del Periódico La Jornada, el Director Raymundo Cárdenas Vargas, recibió la presea y el cheque alusivo al premio en efectivo en la categoría de crónica escrita, tal y como lo hizo la señora madre de María Gabriela Ortiz Moreno de TV Azteca, quien fue galardonada en crónica en video.

Eduardo Benavides Galindo del Sistema Zacatecano de Radio y Televisión con el reportaje “Nuestros héroes”, ganó la categoría reportaje en video de manera muy cerrada ante los trabajos de Anabel García Botello de Lens TV y Dante Richardson Godoy Álvarez de Tiempo Fuera.

Previo a escuchar el mensaje del Director General del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas, Adolfo Márquez Vera, quien exhortó al gremio periodístico a realizar un trabajo de investigación, con información veraz y oportuna, Eduardo Benavides Galindo, señaló que los periodistas vivimos a la sombra de las noticias, por la simple y sencilla razón, llamada pasión.

Puntualizó que hoy todos somos ganadores y exhortó a seguir esforzándose día con día para tener una verdadera asociación de cronistas deportivos con el reconocimiento nacional e internacional.

Para cerrar con broche de oro la ceremonia de investidura del Premio Estatal de Periodismo Deportivo Zacatecas 2019, el funcionario Adolfo Márquez Vera, hizo entrega de un especial reconocimiento a cada uno de los jueces.

Presidieron el acto, Alejandrina Varela Luna del Instituto de la Juventud, Teresa Velázquez Navarrete de SIZART, Luis Enrique Mercado Sánchez de Periódico Imagen, Manuel Rivera Saldaña, Eduardo Bravo Navarro de CONADE, Raymundo Cárdenas Vargas de Periódico La Jornada, Verónica Azalia Morúa Villa de la Coordinación Social de Gobierno del Estado de Zacatecas, entre otras personalidades que iluminaron la noche de galardones en los diversos géneros periodísticos.

Comments


  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
Unknown Track - Unknown Artist
00:00 / 00:00

 HAZ CLICK EN LA IMAGEN 

descarga.jpg
62443704_2385646211725008_20901087561457

© 2017 por Radiografía Deportiva

bottom of page