top of page

Vuelven a dar Premio Teporaca de bronce a Gaby Alarcón

  • Ernesto Garduño Salas
  • 30 ene 2017
  • 3 Min. de lectura

En el año 2000 recibió este mismo galardón como deportista, ahora se lo otorgan como entrenadora

El Teatro de Cámara fue el recinto oficial donde el Gobierno Municipal de Chihuahua, encabezado por la alcaldesa Maru Campos Galván en coordinación con la Asociación de Cronistas Deportivos “Pancho Cano”, A. C., realizaron la entrega del Premio Municipal del Deporte “Teporaca”, en su XXX edición, esto en compañía de regidores, autoridades municipales, familiares y amigos de los deportistas galardonados.

En la categoría de entrenador, la mejor fue Gabriela Isela Alarcón Gómez, quien recibió su galardón de manos de las autoridades civiles y deportivas que dieron fe de este magno evento donde se reconoce a lo mejor del deporte en el año en la ciudad de Chihuahua, Chihuahiua, destacando que otro importante número de nominados fueron reconocidos en la misma gala deportiva.

EL PREÁMBULO

Fue este domingo 29 de enero en punto de las 11:00 de la mañana cuando Gaby Alarcón, como se le conoce en el argot del voleibol, se unió al contingente del tradicional desfile de esta edición XXX del Premio Teporaca 2016, que inició en el cruce de la Ave. Juárez y Colón, y culmino en Ave. Juárez e Independencia en el Centro de la Ciudad en un vistoso contingente de aproximadamente mil personas y casi un kilómetro de extensión.

LO MERECIÓ

Una de las galardonadas fue la destacada entrenadora de voleibol Gabriela Isela Alarcón Gómez, quien es licenciada en Educación Física y parte de la Federación Mexicana de Voleibol, quien como deportista fuera seleccionada nacional juvenil, subcampeona de Segunda División en 1993, subcampeona nacional de Primera División en 2000 y también acreedora al Premio Teporaca de Bronce como jugadora en ese mismo año.

Como entrenadora, ha participado en Olimpiadas Nacionales donde obtuvo dos medallas de oro, ocho de plata y seis de bronce, además del Campeonato Nacional Sub 23 y tercer lugar de Segunda División 2013, en 2014 la destacada entrenadora de voleibol chihuahuense fue galardonada con el Premio Estatal del Deporte

Ha preparado al equipo URN Chihuahua Varonil de la Liga Mexicana de Voleibol con quienes consiguió un segundo lugar, como entrenadora nacional participó en el mundial de voleibol sub 18 femenil en Tailandia 2013 y también estuvo en el campeonato mundial sub 23 femenil en Tijuana 2013.

A nivel internacional obtuvo el tercer lugar en el continental NORCECA sub 19 varonil en Tulsa, Oklahoma 2014 y en tercer lugar también en el continental NORCECA 2016 en la Habana, Cuba y entrenadora del selectivo que participó en el mundial sub 19 en Argentina, entrenadora para el Mundial Sub 19 en Barahain y sub campeona y tercer lugar en la Liga Mexicana de Voleibol.

Para finalizar es importante agregar que es en esta edición número treinta se contó con la participación de 36 deportistas en diferentes categorías otorgando así la medalla de oro para Tamara Vega y la de plata para Thomas Aguilera, así como 34 lugares de bronce quedando estas últimas de la siguiente manera:

-Entrenador: Gabriela Isela Alarcón Gómez

-Hockey sobre pasto: Gilberto Alejandro Terrazas Balderrama

-Judo: Braulio León Sáenz

-Karate: Andrea Romero Ramos

-Lima lama: Fátima Marlene Villasana Aguirre

-Kick boxing: Raúl Eduardo Arzate Sánchez

-Natación: Said Reveles Tirado

-Levantamiento en Potencia: José Luis Mendoza Zuany

-Luchas asociadas: Aldo Gutiérrez Chávez

-Pentatlón Moderno: Ximena Guadalupe Uribe

-Porras y grupos de animación: Alexis Hibraim Orozco Reza

-Racquetbol: Andrés Palomino Estrada

-Rodeo: Marcos Eliezer Núñez Nevárez

-Tae Kwon Do: Andrea Nickol Baylón Gutiérrez

-Automovilismo: Gabriel Alejandro Martínez Romo

-Basquetbol: Ángela Ahidee Carrasco Velez

-Box: Ángel Eduardo Hernández Pillado

-Deporte adaptado: David Alejandro Martínez Rascón

-Fútbol rápido: Álvaro Guadalupe Lechuga Gallegos

-Fútbol de salón: Óscar Alejandro García Bolívar

-Fuerza extrema: Omar Gerardo Santiesteban Chávez

-Gimnasia: David González Mesa

-Golf: María Fernanda Giles Durán

-Físicoconstructivismo y fitness: Natalia Lucía Hernández Soltero

-Futbol americano: Jorge Luis Revuelto González

-Handball: Mario Jhaziel Rodríguez Domínguez

-Tenis: Andrés Delgadillo Clarke

-Tenis de mesa: Madai Pérez Serna

-Tiro con arco: René Aguirre Rivera

-Triatlón: Andrea Chávez Rodríguez

-Wu shu: Kevin Ricardo Lira Cortez

-Muay Thai: José Luis Sáenz Borunda:

-Adulto mayor: Jesús Antonio López Domínguez

-Impulsor Deportivo: José Luis Fernández Madrid

Teporacas de Oro en los 30 años del Premio

Año Nombre Disciplina

1987 René Duarte Beisbol

1988 Andrés Anchondo Arquería

1989 Miguel A. Rodríguez Caminata

1990 Arnulfo Castillo Boxeo

1991 Luis F. Muñoz Racquetbol

1992 Miguel A. Rodríguez Caminata

1993 César Obieta Tenis

1994 Janeth Castro Atletismo

1995 Sara Lucía Morales Natación

1996 Andrés Anchondo Arquería

1997 Cirildo Chacarito Ultramaratón

1998 Eduardo de la Paz Tenis

1999 Ulda Alarcón Karate

2000 Christian Bejarano Boxeo

2001 Gabriela Domínguez Karate

2002 Miguel A. Gallardo Tenis

2003 René Tercero Reyes Motocross

2004 Damaris Aguirre Halterofilia

2005 Horacio Nava Reza Atletismo

2006 Odilón de J. Zaleta Boxeo

2007 Horacio Nava Reza Atletismo

2008 Horacio Nava Reza Atletismo

2009 Byanca M. Rodríguez Natación

2010 Horacio Nava Reza Atletismo

2011 Javier Moreno Ramos Racquetbol_

2012 Ivette García Morales Ajedrez

2013 Adriana Calzadillas Futbol Soccer

2014 Byanca Melissa Rodríguez Natación

2015 Javier Moreno Racquetbol

2016: Tamara Vega Pentatlón

 
 
 

Comments


  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
Unknown Track - Unknown Artist
00:00 / 00:00

 HAZ CLICK EN LA IMAGEN 

descarga.jpg
62443704_2385646211725008_20901087561457

© 2017 por Radiografía Deportiva

bottom of page